Francisco, a la COP26: «Ha llegado el momento de actuar»

Papa Francisco COP26
|

El Papa Francisco, que finalmente no pudo acudir a la Cumbre del Clima que se está celebrando en Glasgow, ha escrito una carta al presidente de la misma, Alok Sharma, en la que urge a los líderes que participan a actuar.

“Nuestro mundo posterior a la pandemia será necesariamente diferente de lo que era antes de la pandemia. Es ese mundo el que debemos construir ahora, juntos, partiendo del reconocimiento de los errores del pasado”, escribe el Papa a Alok Sharma, presidente del COP26.

“Algo similar podría decirse de nuestros esfuerzos para abordar el problema global del cambio climático. No hay alternativa. Solo podemos lograr los objetivos establecidos por el Acuerdo de París si actuamos de manera coordinada y responsable. Esos objetivos son ambiciosos y ya no pueden postergarse. Hoy os toca a vosotros tomar las decisiones necesarias”, señala el Santo Padre.

“La COP26 puede y debe ofrecer un aporte efectivo a la construcción consciente de un futuro en el que las acciones diarias y las inversiones económicas y financieras puedan proteger genuinamente las condiciones que aseguren una vida digna y humana para los hombres y mujeres de hoy y mañana, en un planeta “saludable””, continúa.

Según Su Santidad, nos encontramos ante un cambio de época, “un desafío cultural que exige el compromiso de todos, especialmente de aquellos países que cuentan con mayores medios”. “Estos países deben asumir un papel de liderazgo en las áreas de financiamiento climático, descarbonización en el sistema económico y en la vida de las personas, la promoción de una economía circular, brindando apoyo a los países más vulnerables que trabajan para adaptarse al impacto del cambio climático y para responder a la pérdida y daño que ha causado”, explica.

Lamentablemente, dice Francisco, “debemos reconocer lo lejos que nos queda de lograr los objetivos establecidos para abordar el cambio climático”. “Debemos ser honestos: ¡esto no puede continuar!”, exclama.

“Incluso mientras nos preparábamos para la COP26, se hizo cada vez más claro que no hay tiempo que perder. Demasiados de nuestros hermanos y hermanas están sufriendo esta crisis climática. Las vidas de innumerables personas, en particular las más vulnerables, han experimentado sus efectos cada vez más frecuentes y devastadores. Al mismo tiempo, nos hemos dado cuenta de que también implica una crisis de los derechos de los niños y que, en un futuro próximo, los migrantes ambientales serán más numerosos que los refugiados de la guerra y los conflictos. Ha llegado el momento de actuar, con urgencia, valentía y responsabilidad”, indica.

“Los jóvenes, que en los últimos años nos han instado con fuerza a actuar, solo heredarán el planeta que decidamos dejarles, en función de las decisiones concretas que tomemos hoy. Ahora es el momento de tomar decisiones que puedan proporcionarles motivos de esperanza y confianza en el futuro”, asegura el Pontífice.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
38 comentarios en “Francisco, a la COP26: «Ha llegado el momento de actuar»
  1. vosotros sois un grupo sectario,puede que el catolicismo sea un gtupo sectario, pero no me estraña que el papa francisco halla querido cerrar esta pagina de infovaticana pero que empiece tambien por religion digital,si esto es el catolicismo yo no quiero pertenecer a este grupo,ya digo,

    1. El discurso del Papa, que por cierto no tiene nada de doctrinal, es lamentable. Se trata de un seguidismo de la ideología medioambientalista de la Agenda 2030, que los católicos fieles debemos reprobar.

      1. Mariano dios nos hizo libres, no encajonados en una doctrina,nuestra mision es la de ayudar a la gente y si devemos de seguir la agenda 2030 pues la seguimos no pasa nada, creo yo.

        1. josé, nuestra misión es la conversión para la santidad, en esencia.

          No, no debo seguir ese engendro diabólico de Agenda. Hágalo usted, si le apetece ser un cipayo orgulloso, yo quiero seguir siendo libre y seguir fiel a mi identidad: hombre, cristiano, español, padre de familia, orgulloso de mis tradiciones y de mi cultura. Todo lo cual, está perseguido en la dichosa Agenda

      2. Se le ha visto el plumero a Bergoglio demasiadas veces, y últimamente se lanzado de cabeza. Está dejando muy claro a quien sirve: a quien no debemos servir los católicos.

      3. ….»ideología medioambientalista»……..Pues yo me fumo cada día 2 paquetes de tabaco, pero como no soy de «ideología fisiologista», pues no me va a pasar nada…….

        1. Pero vas a tener que pagar tu dinero a los bribones que dirigen el planeta, para «arreglar» lo que saben bien que no tiene arreglo. El cambio climático, ni lo originamos los hombres, ni podemos pararlo.

    2. jose, viendo como escribe, ¿no se ha planteado usted ser sj?
      Ellos estarían encantados de recibirlo.
      Y usted encajaría en la orden como mano en guante.

      Piénselo.
      Bueno, disciérnalo.

      1. la compañia de jesus,bueno yo ya soy joseico,busque joseico en bing poniendo «los joseicos·»
        gracias por el ofrecimiento, no dudo que la compañia de jesus sea buena, pero dios me dijo que no me metiera en la iglesia,asi que eso hago, de todas maneras a mi la iglesia catolica me puede copiar perfectamente en lo que quiera.

  2. Lamentable que Francisco siga con sus obsesiones medioambientalistas, que son muy opinables y que no le haya dejado claro a Biden, que está excomulgado, por su apoyo al aborto.

    El aborto ya ha provocado en los últimos 100 años unos 1.000 millones, de víctimas.

  3. Y el dolor de la super pérdida de prestigio del Papado. Hasta antes de Francisco, el novato que por casualidad leía una encíclica papal, por ejemplo, se quedaba asombrado de la sensatez, la lucidez, la claridad y profundidad… Con algunos familiares y amigos, yo como que me «enorgullecía» de que descubrieran eso (como diciendo «¿veis que yo, la beatona, no era tan tonta?’)
    Ahora al revés: se me cae la cara de vergüenza ante esta palabrería vacua y estándar que no quiere decir nada

    1. ¿Quien se llevará más pasta de Soros-RotsChild; Greta o Greto? Yo creo que Greto, porque toca mas `palos de la ensalada mundialista y es más versatil. Además es mucho mas servicial

  4. El ministro de asuntos ‘me meto en todo sin saber de nada’ no ha podido/querido estar en la reunión tomadura de pelo. Pero en una carta ha sentenciado doctrina. No nos preocupemos. Ahora ya sabemos lo que tenemos que hacer para salvarnos: luchar por el cambio climático, por el problema migratorio, por el cuidado del planeta. ¿Para salvarnos del pecado que nos lleva a la muerte? No, no; pero da igual: hay que alinearse con las grandes potencias financieras que son las que fabrican estás idioteces.

  5. Que haya una auténtica «crisis climática» es, en el mejor de los casos, un tema fuertemente controvertido, sujeto a debate. Sólo desde determinadas opciones partidistas se defiende tal concepto como dogma sacrosanto e innegable, con lo que el Papa está tomando partido en un debate político e ideológico, dejando huérfanos de su pastor a los católicos que disentimos o, cuando menos, somos escépticos con el lenguaje de la secta de la Niña Greta.

    Es deprimente ver al Papa tomando partido en un tema ajeno al magisterio salvífico y redentor, es provocar que la Iglesia deje de ser Madre para que pase a ser Madrasta.

    Oremos para que el Papa haga de tal, no de político al uso.

    1. «Es deprimente ver al Papa tomando partido en un tema ajeno al magisterio salvífico y redentor»

      Pues ya sabemos qué hacer: como él mismo ha pedido, recemos para desaparezca la causa de la depresión.

  6. He leído un titular alarmante, sobre que el café estaba a punto de desaparecer; pero luego ponía que era por el cambio climático, y me he quedado muy tranquilo

      1. El cambio climático, valga la redundancia, es como las organizaciones mundiales y los medios de comunicación llaman ahora al tan cacareado calentamiento global que pronosticaban en las últimas décadas. Como no está nada claro que éste vaya a producirse alguna vez, sino que, al contrario, cada vez hay más científicos que pronostican un enfriamiento global, no les ha quedado más remedio que dar el cambiazo poco a poco, sin que se note mucho, para no perder credibilidad entre la gente.

  7. Hace más de 20 años,vaticinaban, que se acababan las BANANAS ,nunca pasó, por lo menos en Argentina, en los supermercados, siempre hay pilas de bananas.igual con los palmitos, los panda, el agua, los alimentos,……….al que sí van a extinguir, es al ser humano, pero eso es un detalle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles